Ya sabemos que lo que más os mola es entrenar, pero un buen entrenamiento no puede estar completo sin un buen calentamiento y unos buenos estiramientos. Entendemos que da pereza o que no te guste. Pero déjame decirte, que estos son un pilar muy importante para que tu cuerpo funcione al 100%. Por eso en este post te daremos unos Tips para realizar tus estiramientos correctamente. ¡Vamos a verlos!
1.- ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de querer entrenar o competir?
Primero de todo, será el realizar un buen calentamiento. No pueden faltar los estiramientos DINÁMICOS, evitando en la mayoría de lo posible los estáticos o pasivos. Los estiramientos dinámicos activarán tu musculatura y tendones musculares de las articulaciones que participarán en la actividad que vayamos a realizar. En el caso que realizáramos estiramientos pasivos, provocaríamos el efecto contrario, es decir, relajación y efectos anestésicos en los tendones musculares que deberían estar activados y preparados para el ejercicio.
2.- ¡No puedes olvidar estirar al finalizar tu sesión de entrenamiento o competición!
Esta es la parte que generalmente, suele pasar a segundo plano, ya que, al corredor o deportista, al finalizar el ejercicio lo que quiere es ir a la ducha y no perder más tiempo para relajarse en el sofá de casa. Déjame decirte, que, si no somos profesionales y no tenemos un equipo detrás de nosotros, es un gran error, puesto que nuestro cuerpo necesita estiramientos pasivos para relajarse y tener una mejor y más rápida recuperación para estar al 100% en el próximo entrenamiento.
3.- ¡Vigila tu postura!
Mantener una buena postura durante los estiramientos, es clave para no dañarte otras partes del cuerpo y además mejorar sus efectos.
Y tu. ¿Estiras después de hacer deporte? ¿Qué tipo de estiramientos prefieres hacer?
AUTOR: Jaume Miro | Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), y Máster en Alto Rendimiento Deportivo (RETAN). Jaume se dedica desde hace más de 10 años al entrenamiento personal, ya sea a profesional como a personas aficionadas al deporte. Apasionado del deporte, la salud y el movimiento y durante su trayectoria profesional ha ayudado a muchos deportistas profesionales de todo el mundo a cumplir sus sueños, así como a las personas que quieren cambiar su estilo de vida o que desean alcanzar sus metas deportivas, de salud y de bienestar