En 1982 Miguel Ríos se encumbró como estrella del rock español con una de sus mejores canciones y que marcaron una época: Bienvenidos. Con esta canción, que ahora nos puede resultar añeja, te damos la bienvenida a nuestro blog. El músico granadino fue un precursor en su profesión y, en nuestro ámbito, es lo que pretendemos ser nosotros.
El deporte es ya un estilo de vida como puede serlo también el rock. Ambos se pueden compenetrar bien. Además, en la práctica deportiva, como en la música, la tecnología y la investigación aportan un valor añadido al producto y favorecen la evolución de las diferentes disciplinas del deporte.
Por ejemplo, las botas de fútbol han evolucionado a partir de los diferentes puntos de apoyo del pie. También en deportes de motor se tiene en cuenta la aerodinámica para competir mejor y los pequeños detalles mecánicos que hacen que un motor sea poderoso o el mejor. Estos son sólo unos ejemplos pero hay muchos más, cada día más y los departamentos de investigación y desarrollo van en aumento.
La experiencia deportiva es, como ya hemos comentado, un estilo de vida. Hacer deporte es bueno para la salud física y también la salud mental. Ambas siempre van de la mano y son un binomio inquebrantable. ¿No crees? Un maratón no puede correrse sin preparación física pero no se puede finalizar sin preparación mental.
Por último, la pregunta del millón: ¿Existe la recuperación física o la relajación a través de los calcetines deportivos que utilizas?
¡Bienvenidos (hijos del deporte) a Sportlast!