Mi nombre es Edu Valderrama y pertenezco al Serrano Club Atletismo. Dentro de mi club tenemos atletas de talla internacional, olímpicos y hasta campeones del mundo. Somos los actuales campeones de España de Maratón y de Media Maratón. Sin embargo, yo no llego a esos niveles aunque admire mucho a esos compañeros.
Y no pasa nada. Todos tenemos nuestro límite. Lo bonito es saber dónde estás y poco a poco ir superándote.
Os quiero contar cómo es una preparación global de un atleta de élite vivida por un atleta popular. Para ello me rodearé con profesionales del mundo del deporte. Permitirme presentarlos, aunque poco a poco nos iremos adentrando en cada materia.
En la parte del material deportivo cuento con la tienda Tutriatlon (zapatillas), Sportlast (material de compresión), sportopticas.com (gafas deportivas graduadas), Nutrición (Dr. Diego García-Saiz), Nutrinovex (Suplementación), Psicología (Davinia Albiñana) y Fisioterapia (Orlando Pérez). Como podéis ver no queda ningún detalle… todo bajo control.
Una de las primeras cosas que hice cuando decidí preparar el Maratón de Castellón fue ir a escoger el material que iba a utilizar, para ello me desplacé a Tutriatlón y con Miguel elegí las zapatillas más adecuadas para mí. Me hizo preguntas sobre mi peso, la distancia o la manera de pisar. Al final tras varias pruebas elegí el modelo Adidas Energy para entrenamiento y Adidas Boston para la competición.
En la parte del material de compresión, por supuesto, me fijé en Sportlast. Utilizo varias de sus prendas: el calcetín de compresión Pro Everest lo uso en cada entrenamiento. Súper recomendable. Después de las tiradas largas llevo el calcetín de recuperación de la línea Reco. Eso sí, si a algún producto le tengo cariño es al cinturón de running. Allí llevo llaves, móvil, lo que sea, es perfecto.
Fantásticos los productos de @Sportlast para #RumboaCastellon Ganas ya de probarlos ???. #colaboracionsportlast #ObjetivoMCS pic.twitter.com/zEjHo3x3nr
— Edu Valderrama ? (@evalderramass) 9 de diciembre de 2016
El último aspecto del material que me queda por comentar son las gafas. Yo utilizo unas gafas deportivas suministradas por sportopticas.com que mandé a graduar y en unos días las tenía en casa. Igual no le damos mucho valor pero os aseguro que si no, es un gran problema.
Comentaros que en estas semanas estoy haciendo entrenamientos de tiradas semilargas (16km /20km), series y algún día cambios de ritmo, acumulando más o menos unos 80/90 kilómetros. Los ritmos todavía son bastante llevaderos. Ahora empieza lo bueno de la preparación con los largos, pero sobre todo estoy disfrutando muchísimo de esta preparación.
Amigos, hasta ahora esto es lo que os puedo contar. Nos quedan 2 meses aproximadamente para el gran día: 19 febrero. Antes de que llegue os seguiré contando mi #RumboaCastellón #ObjetivoMSC.