10 pasos para evitar lesiones durante la práctica deportiva

Hemos dicho adiós al verano. Ya se notan los cambios de temperatura y nuestros hábitos deportivos deben empezar a adaptarse a ellos. Aunque siempre es recomendable seguir unas pautas a la hora de realizar deporte para evitar lesiones, lo es más aún cuando el termómetro baja unos grados. Los músculos están más fríos y debemos prestar mayor atención a los ejercicios de calentamiento. Pero existen otros aspectos a tener en cuenta antes, durante y después de la práctica deportiva. Te los contamos.

1. Utiliza ropa adecuada. No sólo los deportistas de alto nivel necesitan llevar una equipación específica para hacer deporte. Esto no quiere decir que si acabas de empezar tengas que llevar las mejores marcas del mercado, pero sí debes prestar atención a la calidad de la ropa. Debe ser sobretodo transpirable y de la calidad suficiente para que no te irrite la piel con el sudor.

2. Cuida tus pies. Utiliza calcetines o medias de compresión para evitar lesiones y para facilitar la circulación sanguínea. Además, el calzado que utilices debe ser apto para la práctica deportiva y no llevarlo ni demasiado apretado, ni demasiado flojo. Un consejo a tener en cuenta es que lleves las uñas de los pies cortadas.

3. Realiza ejercicios de calentamiento. Existen muchos tipos de ejercicios para calentar la musculatura, deberás averiguar cuáles son los idóneos para el deporte que vas a practicar. Por lo general, tendrás que dividir el calentamiento en: ejercicios suaves, de resistencia y de trote. Éstos te ayudarán a mejorar el flujo sanguíneo y a preparar tus músculos y tu mente para el ejercicio deportivo.

4. Asegúrate que tu organismo está listo. Para alto rendimiento, se recomienda realizar un reconocimiento médico. En general, nos referimos a que tengas en cuenta si estás enfermo o padeces alguna condición que pueda verse afectada por el ejercicio físico.

5. Lleva contigo los accesorios necesarios. Cascos, rodilleras, espinilleras, musleras,… serán un componente clave para evitar lesiones.

6. Ten en cuenta la alimentación, la hidratación y el descanso.

7. Escucha tu cuerpo. Es bueno forzar un poquito para superar metas, pero no te pases o te pasará factura. De todas formas, si estás empezando tienes que realizar un entrenamiento gradual o acabarás lesionándote.

8. Ten en cuenta la técnica. Por ejemplo, si practicas ciclismo, asegúrate que la postura de tu espalda es la correcta.

9. Estira al terminar. Muchos os olvidáis de la importancia de estirar los músculos al terminar. Enfriarse con ejercicios a las zonas trabajadas te ayudará a evitar lesiones y contracturas.

10. Alterna o descansa. Intenta no trabajar los mismos músculos durante más de 4 días. Puedes ir cambiando de disciplina o simplemente descansar.

Y tú, ¿tienes en cuenta estos consejos? Cuéntanos qué pasos sigues antes de salir a entrenar y cómo previenes las lesiones.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *