A estas alturas tod@s sabemos la importancia de la alimentación para nuestra salud. Lo que quizás no sepas todavía es que hay algunos alimentos que pueden ayudar a cuidar tus articulaciones.
¿Cómo? Existen ciertos alimentos que pueden ayudar a mantener la salud de las articulaciones, ya sea al reducir la inflamación o al proporcionar nutrientes que son importantes para la formación y reparación del tejido articular.
Éstos son algunos de ellos, ¡toma nota!
1- Pescado azul: por ser una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias, puede ser un buen aliado para reducir la inflamación en las articulaciones y ayudar a prevenir enfermedades como la artritis reumatoide. El salmón, la caballa, las sardinas y el atún son especialmente ricos en omega-3.
2- Frutas y verduras: las frutas y verduras son buenas para casi todo, pero especialmente porque son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales que pueden también ayudar a reducir la inflamación. Además contienen nutrientes importantes, como la vitamina C, indispensable para la producción de colágeno en el cuerpo y para el mantenimiento de las articulaciones. Algunas opciones saludables serían los frutos rojos, las cerezas, las naranjas, las uvas, las espinacas, el brócoli y las zanahorias. ¡Procura que no te falten!
3- Nueces y semillas: ricas en grasas saludables, proteínas y fibra, estos alimentos también contienen antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. Incluye almendras, nueces, semillas de chía, semillas de lino y semillas de girasol en tu día a día.
4- Aceite de oliva: sus grasas saludables y antioxidantes lo convierten en una excelente opción para mantener la salud de las articulaciones.
5- Cúrcuma: si eres deportista, la cúrcuma no puede faltar en tu despensa ni en tu lista de suplementos. Es una especia que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar la inflamación y el dolor en el cuerpo. Contiene un compuesto llamado curcumina, que tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a calmar el dolor y la inflamación de las articulaciones.
Por último vale la pena recordar la importancia de consumir agua en suficiente cantidad. Mantenerse hidratado es importante para la salud de las articulaciones, ya que el agua ayuda a mantener los cartílagos y los tendones flexibles y lubricados.
No hace falta que te digamos que lo más recomendable es evitar los alimentos procesados y ricos en grasas saturadas ya que pueden aumentar la inflamación en el cuerpo y, por lo tanto, empeorar el dolor y el buen funcionamiento de las articulaciones. En su lugar, opta siempre por alimentos frescos y naturales como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. ¡Tus articulaciones y tu movilidad saldrán ganando!