Seguro que te has planteado esta cuestión desde que empezaste a practicar deporte. No hay una respuesta única e igual para todos, pero sí unos consejos comunes que se pueden aplicar indistintamente del objetivo de tu entrenamiento, la duración del ejercicio y la fisiología de tu cuerpo. Vamos a ver cuáles son las ventajas y los inconvenientes de comer antes o después de hacer deporte y qué alimentos debes ingerir en cada situación.
En primer lugar, es importante planificarte: ¿vas a salir a entrenar por la mañana o por la noche? Si lo haces por la mañana es cuando tienes el estómago vacío y aunque algunos aseguran que es mejor salir sin comer para bajar más peso o entrenar más duro, nosotros te recomendamos firmemente que comas algo primero. Si sales por la noche es distinto, ya que has ido ingiriendo nutrientes durante todo el día, pero aún así deberías ingerir algo de carbohidratos y sobretodo mucho líquido.
Antes del ejercicio
- El agua es el líquido por excelencia. Se debe tomar, con moderación, antes, durante y después de la práctica deportiva. Estar hidratado es muy importante ya que de lo contrario el corazón tiene que trabajar más y en consecuencia te puedes sentir más cansado. Además, te sirve para regular la temperatura corporal y en verano es crucial para evitar un golpe de calor.
- El alimento más popular, incluso mediático entre deportistas, es el plátano -pero cuidado no os atraganteis como le pasó a Rafa Nadal-. Es una fuente de azúcares que te dará la energía que necesites durante una hora aproximadamente y de forma constante.
- Fruta. Te hablamos de ella en el post Fruta y deporte y aunque hay frutas que van mejor que otras, en general te recomendamos la manzana y la pera, aunque también puedes tomar cerezas, arándanos, moras, entre otros.
Después del ejercicio
- Como hemos dicho, beber agua y recuperarse del ejercicio físico es lo más importante. Debes asegurarte que estás bien hidratado. Como alternativa o complemento también existen las bebidas energéticas.
- Pollo y verduras. Si cocinas el pollo a la plancha aún es mejor. Este plato te ayudará a volver a tener los nutrientes que perdiste durante el ejercicio y además es muy saludable.
- Hidratos de Carbono o aminoácidos. Si practicas ejercicio aeróbico te recomendamos frutas, cereales, arroz y hortalizas; si prefieres las actividades anaeróbicas, la opción son las proteínas: huevos, quesos, carne o pescado.
¿Como deportista tienes en cuenta si debes comer antes o después de hacer deporte? ¿Consultas a un dietista para ello? Compártenos tu opinión dejando un comentario.
Guido Roman
Una alimentación especifica segun el ejercicio que se realice asegurará que se pueda disfrutar del deporte. Si no se come de forma adecuada puede haber graves consecuencias para la salud. No se trata solo d las recomendaciones sino de nuestro cuerpo y lo que mejor le viene.
gimnasio chamberi
Muy interesante e importante de conocer. También he escuchado muchas veces que los frutos secos antes de practicar ejercicio es muy beneficioso. Un saludo