Cuando deporte y solidaridad van cogidos de la mano

Son pocos los deportistas que llegan a competir a nivel de élite. Pocos los que pueden vivir de ello y aún menos los que cobran grandes cantidades de dinero. Y aunque no hace falta tener dinero para ser solidario, es verdad que una donación de, por ejemplo, 100.000 euros como la que hizo Xavi Hernández a la campaña ‘Goles para la Cruz Roja’, no está al alcance de cualquiera. Vamos a ver pues algunos ejemplos de nuestros deportistas más internacionales que han decidido ligar en algún momento deporte y solidaridad.

Xavi Hernández
A parte de su generosa donación a la Cruz Roja, Xavi Hernández es embajador de la Obra Social “La Caixa” y de la Cruyff Foundation. Además ha realizado acciones puntuales como la que llevó a cabo el mismísimo día de su boda con Núria Cunillera: la pareja decidió ofrecer los regalos económicos de los invitados al Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Jorge Lorenzo
El tres veces campeón de Moto GP es conocido por su habilidad en la pista, pero también por sus gestos solidarios. Forma parte de la Obra Social La Caixa en la que en una ocasión protagonizó este vídeo contando la leyenda de San Jorge para luchar contra la pobreza infantil en España.

También aportó su granito de arena a la campaña SOMOS, una iniciativa de 35 ONG españolas que decidieron dar las gracias por las aportaciones recibidas y por la tarea de los voluntarios a través de este vídeo, donde vemos aparecer a Jorge Lorenzo.

Pero la acción más peculiar fue sin duda la que protagonizó al lucir el casco diseñado por Anna Vives, una joven con síndrome de Down perteneciente a la Fundación Itinerarium. Lo llevó durante el Gran Premio de Catalunya de 2013 y después de ello se subastó en eBay y se pagaron más de 27.000 euros.

Carles Puyol
El ex futbolista del FC Barcelona participó en el proyecto “Un juguete, una ilusión” y recientemente colaboró en el proyecto ‘Pedalea por UNICEF’. Además, en esta foto lo vemos apoyando la lucha contra el cáncer de mama. Lo que más nos sorprendió fue el gesto que tuvo con el fallecido futbolista Miqui Roqué: le pagó el tratamiento contra el cáncer de pelvis sin querer hacer de ello nada público. A parte de esto es defensor de los derechos de los animales y es colaborador habitual de asociaciones como la Fundación Altariba.

Rafa Nadal
El tenista mallorquín tiene su propia fundación, que está centrada en acciones en la India, pero que también utiliza para realizar otras campañas como la de Más que tenis. Además, colabora con la Fundación Vicente Ferrer.

Estos son sólo algunos de los ejemplos de deporte y solidaridad que hay en España. Tenemos muchos más deportistas solidarios, como Pau Gasol, Iker Casillas, la Federación Española de Baloncesto,… y nos encanta no poder nombrarlos a todos porque esto significa que son muchos.
¿Y tú? ¿Qué haces para mezclar deporte y solidaridad?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *