Algunos deportes a nivel popular suelen comportar una actividad individual y solitaria; “la soledad del deportista” es un término que se suele utilizar habitualmente y estoy seguro que
este aislamiento deportivo lo has vivido en algún momento cuando nadabas, corrías o salías en bici. Hacer deporte en solitario suele ser una batalla interna contra uno mismo con la
meta personal de conseguir una mejor versión de uno mismo.

Una actividad física sin compañía nos aporta libertad y versatilidad además de un enfoque consciente de nosotros mismos por trabajar de forma interior, por otro lado el practicar el deporte en grupo aporta unos beneficios emocionales y psicológicos que, por mi experiencia, vale la pena tener en cuenta.

ROMPER BARRERAS SOCIALES
Una de las cosas más especiales del deporte es que cuando nos ponemos nuestra
equipación todos somos iguales, en ese momento no existen jerarquías sociales basadas en dinero, educación o profesión, sino que nace una nueva jerarquía basada solo en nuestras capacidades físicas. Se podría decir que “el pantalón corto nos iguala a todos”. Una vez estamos todos de corto, nuestra mente se abre y nos ofrece la posibilidad de trascender fronteras sociales y desarrollar relaciones entre personas de distinta nacionalidad, religión o sexualidad rompiendo así barreras que no tienen sentido.

APRENDIZAJES PARA COMPARTIR
Practicar deporte en grupo es una forma de compartir. La comunicación con otros miembros, nos abrirá a nuevos conocimientos y nos nutrimos de vivencias de atletas más experimentados.

Dentro de un grupo, también nos daremos cuenta, que estamos acompañados de otras personas que se enfrentan a las mismas emociones que nosotros y que poder compartir
nuestros miedos e inquietudes nos llevará a ver las dificultades en perspectiva.

Explicar tus inseguridades, te encaminará a descubrir que no estás solo y que tus dudas son comunes. Hablar es una forma muy efectiva de minimizar tus malos pensamientos, cuando hablas de ellos, esa acción, te dirige a darte cuenta que todos los deportista atravesamos por las mismas etapas y se normaliza tu situación.

Los seres humanos necesitamos socializar por naturaleza y una comunidad con un interés común como el deporte, es una potente herramienta con beneficios grupales como personales.

Autor: VÍCTOR MATA |  En mis ratos libres es fácil encontrarme pedaleando, corriendo,  nadando o en el gimnasio preparando alguna competición con la meta personal de ir mejorando continuamente. El deporte me ha acompañado desde niño en todas las etapas de mi vida y disfruto de él desde que tengo uso de razón. Familia, trabajo y deporte, las tres pasiones que ejercen como pilares de mi vida.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *