Paula González: “Mi objetivo es llegar a Río de Janeiro al 100%”

La atleta Paula González Berodia obtuvo el pase a los Juegos Olímpicos de Brasil en la Maratón de Sevilla del pasado 21 de febrero. Además, recientemente ha sido nombrada mejor atleta del mes de febrero por la RFEA. Paula, atleta patrocinada por Sportlast, tiene su mirada puesta en sus entrenamientos marationianos, que tiene previsto empezarlos a mediados del mes de Abril.

P. En primer lugar, enhorabuena por tu pase a los Juegos Olímpicos de Río y por tu gran papel en la Maratón de Sevilla, una prueba en la que eras debutante. Pero luego hablamos de eso, empecemos por el principio. ¿Cuánto tiempo hace que practicas deporte?
R. Empecé de bien chiquitina, con 6 añitos y ya han pasado 24 desde mis inicios.

P. ¿Fuiste tú, algo o alguien quien te dio el empujón para entrar en el mundo de la competición?
R. En el colegio de mi pueblo, San Felices de Buelna, teníamos un profesor que había sido atleta y nos animó a participar en las diferentes carreras que se organizaban en mi pueblo y en otras pruebas escolares de la región. Yo gané alguna de ellas y eso, junto a que mi hermana también corría, hizo que siguiera en el mundo del atletismo.

P. El pasado 21 de febrero debutaste en maratones, una prueba con el doble y a veces triple de distancia de la que estás acostumbrada. ¿Cómo te preparaste a nivel físico para la Maratón de Sevilla? ¿Y a nivel emocional? Debías estar muy nerviosa.
R. A nivel físico hicimos un trabajo muy bueno. A pesar de venir de distancias más cortas, sorprendentemente me adapté muy bien a los entrenamientos de la Maratón. Germán supo guiarme y planificar cada semana perfectamente y llegué a Sevilla en el mejor momento de forma.
A nivel emocional, me sirvió mucho el trabajo realizado anteriormente con el psicólogo que tenemos en el CAR de León. Él me ayudó a saber enfrentarme a las dudas e incertidumbres.

P. ¿Te notabas en plena forma para llegar a hacer el tiempo que necesitabas para clasificarte?
R. Los entrenamientos durante la preparación fueron muy buenos, incluso por encima de lo esperado, por lo que solo quedaba plasmarlo el día de la carrera. Llegué a Sevilla muy ilusionada y motivada, con unas ganas tremendas de correr, aunque las dudas por enfrentarme a algo nuevo también rondaban por mi cabeza.  No dejan de ser 42km y en una distancia tan larga pueden pasar muchas cosas.

P. ¿Qué sentiste al cruzar la meta sabiendo que con el resultado te ibas a Río?
R. Muchísima emoción y satisfacción. Siempre había soñado con ese momento y lo veía inalcanzable. En diciembre, en plena preparación, me hice una rotura en el bíceps femoral. Me agobié mucho, fueron momentos complicados donde di por perdido mi sueño olímpico. Pero seguí trabajando, diría que más que nunca, y al llegar a meta pude soltar todas las emociones contenidas.
Paula González

P. ¿Utilizas algún ritual antes de las competiciones para que te dé suerte?
R. No, ninguno.

P. ¿Cuál es tu referente a nivel deportivo?
R. Más que referente, hay atletas que me transmiten e inspiran mucho. Entre ellos se encuentran Natalia Rodríguez y Jesús España.

P. ¿Cuál es tu objetivo en los Juegos Olímpicos de Río de este año?
R. A día de hoy estoy retomando la actividad poco a poco y no pienso en ello. A mediados de abril comenzaré con los entrenamientos maratonianos y el único objetivo que me planteo ahora mismo es llegar a Río de Janeiro al 100%.

P. Cuéntanos alguna anécdota deportiva o algún recuerdo especial de tu carrera.
R. En el mundial indoor de Estambul  (2012) , estando en la grada viendo las competiciones junto a Germán, noté que se acercaba por el pasillo Pamela Jelimo, Campeona Olímpica y a la postre vencedora del 800. Quería una foto con ella, se la pedí y cuál fue mi sorpresa cuando saca su móvil y le pide a Germán que la saque una foto conmigo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *