Las prendas de compresión en el maratoniano: un aliado para la recuperación muscular

Correr una maratón, sin duda, es un reto a muchos niveles. El esfuerzo físico y mental que requiere no es apto para todos los corredores y requiere de una buena preparación.

Si después de correr una maratón no te quedan ganas de repetir, es que algo no ha salido bien del todo y la recuperación es uno de los factores clave para que te queden ganas de volverlo a hacer.

Ya hablamos en un post anterior de la importancia del entrenamiento de fuerza en corredores de larga distancia. Los estudios concluyen que los daños musculares después de correr una maratón son evidentes y duran más si no se ha trabajado correctamente el desarrollo muscular antes. La afectación de la estructura muscular se asocia con un descenso de la fuerza de los músculos implicados y sensación de dolor. Por ello, recuperarse correctamente es clave para poder volver a entrenar en condiciones y seguir pensando en repetir la distancia reina.

 ¿Qué papel tienen las medias de compresión en la recuperación del maratoniano?

Las medias de compresión reducen el diámetro de las venas dilatadas y aumentan la velocidad del flujo de sangre venosa. Básicamente permiten que una mayor cantidad de sangre, oxígeno y nutrientes lleguen al músculo.

En este sentido se hizo un estudio*para analizar los efectos del uso de medias de compresión durante las 48 hs posteriores a la participación en un maratón. Para ello, 33 participantes fueron divididos en dos grupos, aquellos que usaron las medias de compresión durante 48 horas y aquellos que no lo hicieron. Catorce días antes y catorce días después de haber corrido el maratón, los participantes corrieron en cinta hasta el agotamiento. Los resultados de la investigación fueron:

  • El grupo que utilizó medias de compresión 48 después del maratón, tuvo una mejora del 2,6% respecto a la prueba realizada 2 semanas antes de la carrera.
  • El grupo que no usó medias de compresión, tuvo una disminución del 3,4%  respecto a la prueba realizada 2 semanas antes de la carrera.

El estudio concluyó que el uso de medias de compresión por debajo de la rodilla durante 48 horas después de correr una maratón mejora la recuperación funcional medida por una prueba de esfuerzo graduada hasta el agotamiento 2 semanas después del evento.

En Sportlast tenemos una línea especialmente diseñada para la recuperación después de largos esfuerzos: las prendas Recovery. La forman calcetines y perneras de compresión uniforme, de 20 a 25mmHg,  que tienen la misma compresión en el tobillo y en el gemelo. Son prendas diseñadas para ser utilizados de 90 a 120 minutos después de la práctica deportiva y su función es reducir el ácido láctico y toxinas de las extremidades inferiores. También ayudan a reducir los efectos del dolor muscular de aparición retardada (DMAR) y a acelerar la reparación de las roturas de las fibras musculares. Por lo que son perfectos para después de una larga distancia.

Como puedes imaginar, las prendas de compresión no va a ser lo único que necesites para recuperarte de una maratón. Deberás descansar durante la semana siguiente a la prueba, sin realizar actividades de alto impacto, beber mucha agua, alimentarte correctamente (no olvides las proteínas para recuperar tu musculatura) y descansar bien por las noches recargarán tus baterías para poder volver a la carga. Y si además usas prendas de compresión Sportlast, te recuperarás más rápido. ¡Compruébalo!

*(Compression socks and functional recovery following maratón running: a randomized control trial Armstrong SA, Till ES, Maloney S, Harris G J Strength Cond Res  29: 528-33, 2015)

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *