¿CÓMO ME AYUDAN LAS PRENDAS DE COMPRESIÓN EN MIS ENTRENOS?

¿Qué son las prendas de compresión?

Las prendas de compresión, están en auge entre los deportistas de todas las disciplinas deportivas. Estas se están haciendo populares porque ayudan al retorno venoso en todos los grupos musculares que interactúan con la actividad del deportista, con lo cual, esto favorece el rendimiento de deportista o del usuario amateur.

Este tipo de material, ha sido utilizado desde hace mucho tiempo en el ámbito de la salud, para mejorar problemas de circulación, en personas con diversas patologías como las conocidas varices. Además, es correcto su uso en personas que trabajan muchas horas de pie como personal sanitario, farmacéuticos, etc..

Pero debido a los buenos resultados en el mundo de la salud, esta “tecnología” de la compresión se ha implementado en el mundo del deporte y del rendimiento, apoyado de resultados reales mediante múltiples estudios científicos, los cuales, corroboran el uso de medias de compresión durante la práctica deportiva. Sin ir más lejos, hoy en día podrás ver a muchos de tus ídolos utilizando esta clase de medias de compresión durante sus partidos profesionales.

¿Pero cómo me afecta o qué beneficios tendré mientras entreno?

Primeramente, las medias elásticas favorecen el retorno venoso durante el ejercicio. Esto quiere decir, que obtendrás una mejora de la circulación sanguínea, así se conseguirá una mejor oxigenación en los tejidos musculares que intervienen en la actividad y optimizarás el consumo de oxígeno, mejorando el rendimiento.

Este fenómeno se debe a la compresión gradual que estas ejercen desde la zona del tobillo hasta la pantorrilla, siendo estas de mayor compresión en la zona del tobillo (15-30 mmHg), a menor compresión en la zona de la pantorrilla (10mmHg).

Debido a este tipo de funcionamiento, todos los deportistas y científicos, están de acuerdo en que estas mejoran el rendimiento deportivo. Además, gracias a la compresión, evitaremos la aparición de ampollas, rozaduras y vibraciones musculares, que, debido a este último efecto, evitaremos la aparición de la fascitis plantar, ya que, los impactos en superficies como la carretera asfaltada puede generar tensiones en la fascia del pie, y esta zona es mucho más delicada, por lo que deberemos prestar más atención.

Viendo todos estos beneficios durante el entrenamiento, cabe destacar que parte del entrenamiento es el reposo y la recuperación para la siguiente sesión. Por eso, te explicaré ciertos beneficios de las medias de compresión en el post entrenamiento, o descanso.

¿Favorecen las medias compresivas en la recuperación post entreno?

El punto de la recuperación, es uno de los puntos fuertes y verdaderamente importantes sobre las medias compresivas. Sin ir más lejos, un estudio presentado por DOAN (2011) llegaron a la conclusión que estas facilitaban todo el proceso de recuperación, como la reducción de la inflamación y los dolores musculares posteriores a la sesión de ejercicio.

En la fase de reposo las medias juegan un papel importante, sobre todo en el deportista no profesional, ya que no se dispone de mecanismos naturales o externos (sesiones diarias con el fisioterapeuta), para tener una recuperación más rápida. En este punto, las medias juegan un papel fundamental ya que debido a la función que ejercen, pueden darte un resultado significativo.

AUTOR: Jaume Miró | Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), y Máster en Alto Rendimiento Deportivo (RETAN). Jaume se dedica desde hace más de 10 años al entrenamiento personal, y a sea a profesional como a personas aficionadas al deporte. Apasionado del deporte, la salud y el movimiento y durante su trayectoria profesional ha ayudado a muchos deportistas profesionales de todo el mundo a cumplir sus sueños, así como a las personas que quieren cambiar su estilo de vida o que desean alcanzar sus metas deportivas, de salud y de bienestar.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *