No se puede realizar un ultra-trail sin un mínimo de equipo. Esto es fundamental para garantizar tu seguridad, pero también importante para disfrutar y evitar las molestias, que lamentablemente a veces pueden convertirse en una pesadilla. Una irritación o una ampolla pueden hacer que te rindas, por ello mi consejo es que solo lleves material que ya has probado y aprobado. Más adelante entraremos al detalle del equipamiento imprescindible para cualquier ultratrail..
En el entrenamiento, seguramente saldrás durante 8-10 horas para ponerte a prueba. Pero un ultra-trail puede durar hasta 40 horas de carrera. Y después de un día completo, la mochila que solía encontrar ligera y cómoda se convierte en un peso muerto que se vuelve cada vez más difícil de llevar. Es por esta razón que incluso en el entrenamiento, debes llevar todo el equipo que necesitarás el Día D.
Muy importante: tienes que poder aguantar la ropa, los calcetines y los zapatos que llevas durante horas. La fricción persistente puede llevar al abandono. Nunca vayas con un equipamiento completamente nuevo, sino con uno que hayas experimentado y aprobado durante tus entrenamientos.
Echemos un vistazo a las cosas que no deben pasarse por alto y los elementos de su equipo que podrían ser estratégicos para lograr su objetivo:
- UN PAR DE CALCETINES. Los calcetines o pantorrilleras de compresión para trail serán la prenda que estará en contacto durante toda la competición. ¡Elige bien! Unos calcetines de compresión con grandes especificaciones técnicas te serán de gran ayuda para lograr tus objetivos. En Sportlast encontrarás desde calcetines, pantorrilleras o medias de compresión que además de mejorar tu rendimiento, minimizaran las lesiones y el dolor al finalizar el ultratrail. La pantorrillera pro trail está diseñada con tecnología hidraoff, un tejido resistente que repele el agua, además de que protege de abrasiones y evita los enganches.
- CALZADO ADECUADO.Los zapatos elegidos son la otra clave. ¡Una irritación o una ampolla pueden hacer que te rindas! Tus principales herramientas para esperar terminar este largo viaje son tus pies. Debemos protegerlos. Elige unas zapatillas acordes al terreno practicado (rocoso, técnico, fangoso, seco …) Y además asesórate por un profesional especializado sobre el modelo específico que te ayudará a lograr tus objetivos sin lastimarte. También lleva pares de repuesto para poner en tu bolsa salvavidas y cambiarlos en mitad de la carrera.
- UNA CHAQUETA IMPERMEABLE, CORTAVIENTOS Y SUFICIENTEMENTE PROTECTORA. Incluso si el pronóstico del tiempo es bueno, la chaqueta es una prenda para llevar siempre en tu mochila. Las temperaturas pueden bajar rápidamente en las montañas y el mal tiempo puede ser una sorpresa. Elija chaquetas impermeables con capucha, serán más protectoras y lo mantendrán seco en caso de lluvia.
- UN FRONTAL EFICIENTE, CON BUENA AUTONOMÍA. En la carrera ultra-trail, casi siempre se requiere que el corredor corra parte de la noche, si no toda la noche. Por lo tanto, debe ir bien equipado con un frontal. Cuanto más potente y eficiente sea, menos energía desperdiciará, concentrándose en la visión. Es un accesorio estratégico que puede ahorrarte una enorme cantidad de tiempo, o por el contrario, si no es un buen frontal, desperdiciarlo y llegarte a hacer perder mucho tiempo y esfuerzos.
- UNA MOCHILA DE HIDRATACIÓN SUFICIENTEMENTE GRANDE. Hay mochilas de hidratación muy funcionales que se colocan en la espalda para que puedas olvidarte rápidamente de ellas en la carrera. La mayoría están diseñadas para la máxima comodidad, con muchos bolsillos de almacenamiento y la capacidad de insertar una vejiga de agua
OTROS ACCESORIOS ÚTILES
La lista de equipamiento, por supuesto, depende de ti. Saber que en carreras largas y exigentes, la comodidad no tiene precio y te permitirá obtener más satisfacción. No dudes en llevar contigo un buf, guantes, un gorro, una manga extralarga, una manta de supervivencia o incluso un silbato. Accesorios ligeros que a veces pueden marcar la diferencia.
También es importante organizar tu “estrategia de carrera” mucho antes de la salida. Primero, conoce de las condiciones climáticas porque el equipamiento puede variar en función de la predicción meteorológica. Por ejemplo, no es necesario llevar una capa adicional si se anuncia 37°.
No podemos olvidar la comida: antes de empezar el ultratrail analiza los puntos de avituallamiento y simula el ritmo de la competición para predecir las cantidades que deberás poner en tu mochila. Obviamente, llévate alguno más para problemas imprevistos.
Volvamos a la preparación de tu equipamiento, como bien sabes, habrá accesorios imprescindibles que no debes olvidar. Como por ejemplo, todos los elementos obligatorios de supervivencia y seguridad. Los suele dictar el reglamento de la carrera y además, la falta u olvido de alguno de estos esenciales puede conllevar a la descalificación del evento. Parte de esta equipamiento puede ser: un teléfono inteligente, un silbato, una manta de supervivencia, algo para hacer un vendaje, 2 luces… Dependiendo de cada competición estos accesorios pueden variar.
OTROS ACCESORIOS ÚTILES A PLANIFICAR
Esta lista no es obligatoria. Pero la mayoría de las organizaciones la recomiendan encarecidamente. Por lo tanto, será aconsejable que contemples poner estos artículos en la mochila el día de la competición:
- Una batería externa para el teléfono.
- Guantes de trail esenciales para protegerte las manos.
- Crema de vaselina o crema anti-recalentamiento para aplicar en las zonas más susceptibles a los roces y que pueden irritarse con las horas de carrera.
- También será importante llevar unas gafas de gafas de sol especiales para senderos.
- Algo de dinero en metálico, para cualquier imprevisto que pueda surgir.
- Un reloj GPS que puede ser útil para orientarse y seguir una pista.
- Un cuchillo o unas tijeras para cortar la banda elástica adhesiva.
- Un pequeño kit de costura puede ser útil si tiene una reparación urgente que hacer.
Así que ya lo sabes, comodidad ante todo, pero no te olvides de nada.
AUTOR: Florian Fabre | El deporte es una parte fundamental de mi vida, ya que soy fisioterapeuta. Aunque siempre lo he practicado, fue después de una importante operación de estómago, hace 3 años, que empecé a hacerlo de forma intensa y a convertirlo en uno de los pilares de mi día a día. Desde entonces, he logrado completar un Ironman y ahora practico ultratrail para competir en el Ultra-Trail de Mont-Blanc y la Grand Raid (La diagonale des fous).