Nos encanta hacer deporte y la mayoría no nos dedicamos a ello, sino que simplemente lo disfrutamos. Todos sabemos que es saludable, que nos ayuda a bajar peso, a tener una salud mental más equilibrada, a conocer gente, pero las lesiones también son un tema a tener en cuenta. Prevenir las lesiones es muy importante, como ya te comentamos en uno de nuestros posts, para evitar que nos afecten a nuestra vida cotidiana. Pero, ¿cuáles son las 5 lesiones más comunes de los deportistas?
- Problemas en los ligamentos. Son los responsables de unir los huesos entre ellos en el seno de una articulación. Son un tejido fibroso muy homogéneo y de gran resistencia que nos ayudan a estabilizarnos y a evitar que suframos una dislocación. Cuando este tejido se estira demasiado puede perder elasticidad o en el peor de los casos, romperse. Una de las lesiones más comunes de los deportistas futbolistas y de los que practican snowboard es la de los ligamentos cruzados.
- Fractura de huesos. ¿Quién no se ha roto un hueso alguna vez en su vida? Una caída sería el caso con más probabilidades de romperse o fracturarse un hueso. ¡Ten cuidado! Con suerte sólo tendrás que llevar el hueso inmovilizado unas semanas.
- Esguince de tobillo. Muy común en la mayoría de deportes donde el pie recibe impacto: running, fútbol, baloncesto, balonmano, trail. Existen distintos grados de afectación y tiene que ser muy agudo para que requiera cirugía. La solución pasa por férula, venda y en algunos casos muletas. La clave: el reposo.
- Tendinitis. Se le llama tendinitis a la inflamación de un tendón. Esta inflamación viene provocada, normalmente, por una sobrecarga o sobre esfuerzo. La tendinitis en el codo es común en deportes como el tenis o el golf y es por esa razón que popularmente se conoce como “codo de tenista” o “codo de golfista”, dependiendo si la tendinitis es más interior o exterior. Reposo es el remedio o férula en algunos casos. Raramente se puede llegar a la cirugía.
- Esguince de los dedos. Es una de las lesiones más comunes de los deportistas de alto contacto, ya sea con la pelota o con otros jugadores. El rugby, el baloncesto o el judo son algunos ejemplos. Sin embargo, también en otras disciplinas como la escalada es común por la carga que los dedos tienen que soportar. El tratamiento dependerá de la gravedad del esguince.
Existen todo tipo de lesiones que pueden perjudicar notablemente a un deportista, por lo tanto, desde Sportlast recomendamos el uso de productos que puedan reducir la probabilidad de estas lesiones, véase los calcetines Medilast, mallas compresión mujer y hombre, o medias para la circulación.
¿Has sufrido algunas de estas lesiones? ¿Crees que deberíamos incluir otras? ¡Cuéntanoslo! Esperamos tus comentarios.