¿Entrenar en grupo o en solitario?

En esta vida no todo es blanco o negro. Existen muchas tonalidades de grises y otros colores. Lo mismo pasa cuando hablamos de entrenar en grupo o en solitario. No hay una opción mejor que otra, depende de cada persona,del deporte a practicar, de los objetivos de cada uno y también de los horarios. A la hora de practicar un deporte en grupo obviamente entrenaremos con el equipo, salvo de forma individual para mejorar aquellos puntos específicos de cada jugador. Pero ¿qué pasa con los deportes individuales como el running, el ciclismo, el trail o la natación? Si practicas alguno de ellos, ¿prefieres entrenar en grupo o en solidario?

Si te has decidido hace poco a practicar deporte, entrenar en grupo puede resultarte muy positivo. Crece tu motivación, tu compromiso con ellos -no les dirás todos los días que te ha salido un imprevisto- y por lo tanto tu deber con el entrenamiento. Además puede ser una buena forma de conocer gente nueva y compartir experiencias. Pero sobretodo, no tengas vergüenza. Todos han pasado por la fase inicial y nadie nace entrenado. Si por el contrario tu objetivo es la competición a medio o alto nivel, es recomendable que diseñes o te diseñen tu propio entrenamiento. Cada uno tiene cualidades distintas, nivel de tolerancia al agotamiento más alto o más bajo, morfología y sistema muscular diferente y sobretodo, una psicología más o menos luchadora contra la fatiga. Si quieres competir deberás trabajar más aquellos aspectos en los que cojeas e ir manteniendo tu nivel en las áreas que se te dan mejor.

Se puede dar el caso que ya hace tiempo que estás en el mundo del deporte, has competido -o no- y te encuentras en una fase en la que te sientes desmotivado, desanimado, lleno de trabajo, sin tiempo para salir a entrenar. En este punto, si tienes que decidir entre entrenar en grupo o en solitario, te recomendamos sin duda alguna hacer deporte en grupo. Pero no cualquiera. Júntate con gente con un nivel ligeramente superior al tuyo -pero no demasiado o te desanimarás-, pronto notarás tus mejoras y tus niveles de motivación volverán a estar al 100%.

También depende del carácter: ¿eres más extrovertido o introvertido? Simplemente hay gente que goza más practicando deporte en solitario o al contrario. No te preocupes, haz lo que te haga sentir mejor.

Podríamos decir que la ventaja más grande de entrenar en solitario es que tú eres el dueño. Decides cuánto tiempo vas a entrenar, cuándo, dónde y de qué forma. ¡Pero cuidado! Existe el peligro de caer en la tentación del “hoy no tengo tiempo”, cosa que se evita saliendo en grupo. Por otro lado, el mayor beneficio de salir en grupo es el compartir la experiencia, interactuar con otros deportistas, puedes incluso llegar a crear un grupo no sólo de entrenamiento sino de amigos, desarrollas el compañerismo… Y también es más seguro.
Y tú, ¿prefieres entrenar en grupo o en solitario?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *