Se hace camino al andar

“Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar” es un fragmento famoso poema de Antonio Machado, que luego cantaría Joan Manuel Serrat. Con un punto de vista similar hemos de practicar el senderismo. Esta es una disciplina no competitiva apta para todos los públicos basada en recorrer caminos ya hechos como caminos vecinales o cañadas reales. También pueden ser homologados y para ello deben estar marcados por balizas.

La idea de esta variante del montañismo es disfrutar del deporte más básico (caminar) mientras descubrimos la cultura propia del lugar y gozamos del medio ambiente que nos acoge. Una manera de pasear (a buen ritmo, eso sí) pero que permita relajarnos con un paisaje natural a nuestro alrededor.

La mejor manera de disfrutar del senderismo es en familia o en grupo. De esta manera, podemos conversar con nuestros acompañantes. Además, según que caminos escojamos –sobre todo durante las vacaciones de verano- no seremos los únicos en transitar por los senderos. Por eso es muy importante cuidar y respetar la naturaleza así como respetar el ritmo y el paso de otros compañeros.

Por último, te recordamos que para practicar el senderismo vayas bien equipado. Ante todo buen calzado para evitar caídas y lesiones y también algún pañuelo para cubrirte la cabeza y poder refrescarte cuándo te haga falta. Evidentemente, también es necesario llevar bebida para hidratarnos. Como siempre el deporte debe disfrutarse sin descuidar nuestra salud.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *