Los corredores de ultratrail solemos tener siempre por delante un duro plan de entrenamiento: trabajo de volumen, sesiones de calidad, ejercicios de fuerza muscular, series, cuestas, etc.
Ahora bien, es importante destacar que sin descanso, nuestro entrenamiento no sólo no vale de nada, sino que existe el riesgo de caer en graves problemas físicos, lesiones y otras consecuencias del sobre entrenamiento como roturas musculares, alteraciones en el ritmo cardíaco e incluso cambios hormonales,
La primera máxima que tenemos que tener en cuenta es que si no descansamos, nunca mejoraremos como atletas. Tras una sesión dura, nuestro cuerpo está agotado y necesita reposo para poder asimilar el trabajo. En caso contrario, no podremos beneficiarnos de todo el esfuerzo realizado.
Es básico respetar la máxima de las 8 horas de sueño aunque, dependiendo del entrenamiento, siete horas también puede ser tiempo suficiente para que nuestro cuerpo se recupere. Lo importante es que el sueño sea de calidad, un sueño verdaderamente reparador que nos permita mejorar nuestro rendimiento; la razón de esto es que durante el sueño se mantienen más altos los niveles de glucemia, por lo que tendremos más energía para nuestra siguiente sesión.
Ahora bien, no sólo con dormir bien estaremos descansando lo suficiente; también es necesario intercalar en nuestra preparación días en los que se descanse totalmente o en los que el ejercicio que hagamos sea a un nivel muy bajo, tanto en lo que se refiere a la duración como a la intensidad. Es lo que también se conoce como descanso activo y que implica la realización de movimientos que activen nuestro sistema circulatorio y la respiración, pero sin agotar ningún grupo muscular.
AUTOR: Dani Pineda | Deportista todoterreno que no puede saltarse ni un solo entrenamiento. Practico unas 3 horas de deporte al día. Corro, nado, salgo en bicicleta y he practicado baloncesto y fútbol durante años. Soy un loco por el deporte en general, ya que me ayuda a despejarme, a cuidar mi salud y superarme cada día. Mi lema: ¡salud y kilómetros!