Esta es una de las preguntas que más se hacen las mujeres deportistas que quedan embarazadas. La respuesta es sí, por supuesto. Obviamente depende del tipo de deporte, de tu estado físico, de la intensidad del ejercicio, de los movimientos, de los tiempos, entre otros factores. Hay, sin duda, una norma que es fundamental: debes hacer uso del sentido común.
Antes que todo debes consultar a tu médico o ginecólogo. Él o ella es quien te dirá si por tus condiciones físicas y dependiendo de tu estado de salud puedes practicar deporte o no. Si solías practicar esquí alpino, boxeo, remo, submarinismo, motociclismo o otras disciplinas que conllevan un riesgo elevado, un contacto físico con el oponente o un entorno no favorable para la madre (montañas de gran altura, sumergirse donde la presión es más alta, temperaturas extremas) no hace falta que te digamos que no son adecuados.
Ventajas
Son muchos los beneficios que puedes sacar de hacer ejercicio mientras estás en estado, en especial si eres deportista habitual. Dejar el deporte de golpe no es recomendable, sobretodo si estás en medio o alto rendimiento. Está claro que si estás en este nivel tendrás que bajar la intensidad de los ejercicios y descansar más entre series. Pero vamos a hablar de las ventajas de hacer deporte durante el embarazo.
- Al igual que cualquiera que practique ejercicio físico, hacer deporte durante el embarazo hará que te sientas mejor psicológicamente, que estés menos nerviosa y que duermas mejor.
- Estarás creando hábitos de vida saludables, estimulando la oxigenación sanguínea.
- Tanto tu condición cardiovascular como la muscular mejorarán de manera significativa.
- Verás como las molestias digestivas van disminuyendo su intensidad poco a poco.
- Si trabajas los ejercicios adecuados puedes reforzar la zona abdominal y pélvica, que son las que más peso tendrán que soportar durante la gestación. No las trabajes directamente y consulta primero un profesional.
- En muchos casos ha acortado el tiempo de hospitalización después del parto y también el número de cesáreas.
A tener en cuenta
Vamos a darte algunos puntos que debes tener en cuenta a la hora de hacer deporte durante el embarazo.
- Consulta a tu médico o ginecólogo
- Controla que tu frecuencia cardíaca no se dispare. Haz sesiones más cortas y con más tiempo de descanso entre ellas
- No hagas esfuerzos que puedan perjudicar al bebé. Haz ejercicios suaves
- Bebe mucha agua y asegúrate de estar bien hidratada
¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Has pasado por ello y has notado la diferencia? Cuéntanoslo en el Blog Sportlast.
Adri
¡Muy completo el artículo! Es importante para controlar el aumento de peso en el embarazo hacer deporte y estar en forma.
Os dejo un artículo interesante sobre los ejercicios más recomendados en cada etapa.
https://elembarazo.net/asi-debes-adaptar-los-ejercicios-en-cada-trimestre-del-embarazo.html
¡Muy buen artículo!